CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
Seguir leyendo
                A principios de curso los
alumnos son informados tanto de los criterios de evaluación de   la materia como del método a seguir para que
esta evaluación resulte positiva. Este método es desglosado en los siguientes
puntos:
- División de los contenidos por trimestre
     adecuándolos a la duración en el tiempo de cada trimestre del el presente
     curso escolar lo que se refleja en la Programación corta o por Unidades.
- Realización obligatoria en un 100% de los
     trabajos y ejercicios propuestos en cada tema en una libreta, sólo para la
     materia de religión, que será fechada en el día de su ejecución.
- Realización de murales, debates o trabajos en
     grupo que deberán ser reflejados también en la libreta de trabajo con su
     temporalización y su firma.
- Examen por trimestre de estos trabajos, siempre
     con la libreta de cada alumno .
- La libreta deberán presentarla también
     convenientemente, en la expresión, la ortografía, limpieza y orden
     adecuadas, según se detalla a continuación, de tal forma que puedan
     temporalizar las preguntas y datarlas en los temas correspondientes para
     lo que es imprescindible tener al día todos los trabajos realizados, por
     lo que los dos conceptos del examen son obligatorios para obtener una
     calificación positiva.
Normas sobre:
 Ortografía: se restará 0,1 puntos por cada
falta de ortografía en exámenes o trabajos escritos.  
Presentación: se restará 0,25 puntos
cuando el aspecto general del examen o trabajo sea inadecuado.  
Caligrafía: se restará 0,25 puntos
cuando la caligrafía empleada no permita una lectura cómoda por parte del
profesor.  
Cuando del resultado de restar una
determinada cantidad de puntos por alguno o algunos de los aspectos anteriores
se obtuviera una calificación inferior a 5 puntos, el alumno tendrá la
posibilidad de mantener la calificación original entregando una copia corregida
del examen o trabajo.
- La valoración
     porcentual de todo esto se reflejará en un 50% de la calificación de la
     Evaluación en el apartado TRABAJO que incluye la realización de ejercicios
     (con 0 falta de trabajo un 10 ,con 1 falta de trabajo un8,con dos faltas
     de trabajo un 6 y con tres faltas de trabajo un 5 ) nota de libreta y
     otras notas por trabajos individuales o grupales  y un 50% EXÁMEN TRIMESTRAL
- No obstante es de
     resaltar que el alumno que tenga en cada evaluación más de 3 faltas de
     tareas en las diferentes notas de clase, no podrá aprobar la
     evaluación.
- Se aprobará con un cinco como nota mínima.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario